ProyectAR Luján continúa con su ciclo de formación.

Conocé más

Al seminario sobre Función Pública Municipal que se brindó a principios de año, se sumó una nueva formación en Educación Financiera Territorial.

La nueva capacitación, que se dictó de manera conjunta con el FONCAP, estuvo destinada a emprendedores y personas trabajadoras de la economía popular. El objetivo fue brindarles a los participantes herramientas para mejorar la organización, la planificación y desarrollar estrategias de ventas. Con estas herramientas se busca mejorar y potenciar el desarrollo de sus actividades.

Desde ProyectAR Luján destacaron la gran convocatoria y contaron que el contenido de la capacitación Educación Financiera Territorial apuntó al desarrollo del emprendedor, la planificación del emprendimiento, la organización interna, sacar costo/beneficio, técnicas para generar ellos mismos la capacidad de ahorro, la decisión sobre la toma de créditos y la importancia de la venta digital.

Estuvieron presentes el Director de ProyectAR Luján, Federico Guibaud, la concejala, Romina Grossi y el Jefe de Desarrollo Territorial de FONCAP y el Director de Producción y Comercio del Municipio, Walter Rodríguez. 

Vale la pena destacar, que esta es la segunda capacitación del año en Lujan. Durante los meses de febrero y marzo se dictó otro seminario sobre Función Pública Municipal en el que se abordaron las siguientes temáticas: Estado Municipal, Uso de Herramientas Digitales, Atención al Público, Concejo Deliberante, Derechos de los Usuarios y Presupuesto Municipal. En el último encuentro, se disertó sobre la importancia de la capacitación para el ejercicio de la función pública. 

 

 

El curso tuvo como principales destinatarios a quienes se desempeñan en la administración municipal y a todos aquellos ciudadanos que aspiran incorporarse a la misma en el futuro. Las exposiciones estuvieron a cargo del Dr. Carlos Selva, Diputado Nacional y ex Intendente Municipal de Mercedes; del Lic. Gabriel Jurina actual concejal, de la Técnica Superior en Administración Adriana Aranda, del Lic. Eduardo Johansen,  de la Dra. Romina Grossi, de la Dra. Yanina Marín y de la Contadora Pública Silvia Scarzo, todos integrantes de Proyectar Luján.

Por último, el Director de la sede de Lujan Federico Guibaud, destacó que con este ciclo decapacitaciones se busca “estar cerca del vecino, vivir el territorio codo a codo, tratando de aportar la mayor cantidad de herramientas que contribuyan a transformar positivamente la vida de cada vecino y de nuestra ciudad”. Asimismo, agradeció el apoyo de la Directora de ProyectAR, Mónica Litza y de todo su equipo.